La especialización del despacho y de los profesionales que lo integran en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, permite garantizar un servicio de la más alta calidad técnica en el asesoramiento o defensa de los intereses de las Empresas.
Nuestra dedicación en exclusiva a esta rama del Derecho, así como la formación continua de nuestros abogados en dicho ámbito, ofrece un conocimiento pleno y actualizado del marco normativo vigente, así como una sólida relación con los agentes sociales y los estamentos administrativos o judiciales con potestades en materia laboral y de la Seguridad Social.
Asesoramiento y consulta con carácter permanente, periódico o puntual, de todas las cuestiones que puedan surgir en el ámbito de las relaciones laborales y de Seguridad Social en las Empresas (procesos de contratación, contratos de alta dirección, tipologías contractuales, redacción de cartas de despido o sanciones, medidas de flexibilidad interna o externa, elecciones sindicales, salarios y cotizaciones a la Seguridad Social, jornada y tiempo de trabajo, vacaciones, clasificación profesional, aplicación de Convenios Colectivos, asistencia letrada, representación procesal, etc.).
Estudio, determinación y concreción de las necesidades empresariales; elaboración de la plataforma de negociación; asistencia jurídica en todos los actos derivados de la negociación colectiva (denuncia Convenio Colectivo, redacción de actas, registro, depósito y publicación -a través del sistema REGCON-) hasta la publicación del acuerdo o convenio; asesoramiento jurídico (presencial o a distancia) durante las negociaciones; redacción del acuerdo o Convenio Colectivo.
Estudio y análisis de la situación; determinación de las causas objetivas concurrentes y adopción de la estrategia empresarial; determinación de las medidas de flexibilidad a adoptar (flexibilidad interna –modificación sustancial de condiciones de trabajo, movilidad geográfica, movilidad funcional, suspensión temporal del contrato de trabajo o reducción de jornada– o flexibilidad externa –despidos colectivos). Dirección técnica, elaboración y análisis de la Memoria Justificativa de las causas y del Informe Técnico; recopilación, estudio y análisis de toda la documentación preceptiva; asistencia letrada durante el período de consultas. Representación y defensa procesal en los procedimientos judiciales (en la modalidad procesal correspondiente) derivados de los procedimientos de reestructuración.
Asistencia jurídica durante los procedimientos de Huelga y Cierre Patronal (promoción de los mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos ante el AGA; asistencia durante las negociación del conflicto…). Representación y defensa procesal de los intereses de la Empresa en procedimientos judiciales en materia de Conflictos Colectivos.
Chequeo y auditoría jurídico-laboral de las condiciones laborales aplicables en las empresas (contratación, correcta aplicación del Convenio Colectivo, estructura salarial, atrasos salariales, antigüedad, clasificación profesional, litigios pendientes, indemnizaciones, actas de Inspección pendientes…) y su adecuación a la legislación laboral vigente en cada momento, con recomendaciones de futura aplicación al objeto de ayudar a mejorar y minimizar eventuales contingencias en el ámbito de las relaciones laborales y de los Recursos Humanos de la Empresa.
Representación y defensa procesal de los intereses de las Empresas ante el Orden Jurisdiccional Social en todas las instancias procesales (incluyendo la asistencia a la Conciliación Administrativa previa, SMAC), en todas las modalidades procesales previstas en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Representación y defensa procesal de los intereses de las Empresas ante el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo (cuando se derive la competencia funcional de este Orden de una cuestión de índole laboral). Representación y defensa procesal de los intereses de las Empresas, Administradores, o sus trabajadores, ante el Orden Jurisdiccional Penal (cuando pueda derivarse su responsabilidad penal con motivo de un delito laboral).
Impugnación y defensa de los intereses de las Empresas ante todo tipo de sanciones administrativas en materia laboral y de la Seguridad Social. Agotamiento de la vía administrativa y representación procesal, en su caso, ante el Orden Jurisdiccional correspondiente.
Impugnación y defensa de los intereses de las Empresas ante actas de liquidación extendidas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; análisis de las cotizaciones a la Seguridad Social -infracotización o supracotización-; cálculo de prestaciones; estudio de mejoras voluntarias en materia de Seguridad Social; recargo de prestaciones.
Asesoramiento y representación en comparecencias, así como interposición de escritos y recursos, ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; Autoridad Laboral; Consello Galego de Relacións Laborais; Instituto Nacional de la Seguridad Social; Instituto Social de la Marina; Tesorería General de la Seguridad Social; Servicio Público de Empleo; y demás organismos o entes públicos con competencias en materia laboral o de la Seguridad Social.
Colaboración con el Servicio de Prevención de Riesgos (propio o ajeno) para el establecimiento o mejora de la planificación preventiva en la Empresa. Auditoría de los riesgos y adecuación a los mismos de las medidas preventivas adoptadas. Análisis y estudio de la Evaluación de Riesgos, procedimientos de trabajo, fichas técnicas, equipos de protección individual y planificación preventiva.
Asesoramiento jurídico desde el momento del accidente. Representación y asistencia letrada en el ámbito administrativo y judicial (ante el Orden Jurisdiccional correspondiente en cada caso) de los intereses de la Empresa en los procedimientos derivados del accidente de trabajo: impugnación de las posibles sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; impugnación del posible Recargo de Prestaciones; responsabilidad penal y responsabilidad civil.
Asesoramiento en materia de contratas y subcontratas: prevención y defensa en materia de cesión ilegal de trabajadores; sucesión de empresas y sus posibles responsabilidades tanto en materia salarial como de Seguridad Social; coordinación de actividades en materia de Prevención de Riesgos Laborales; contrato mercantil de arrendamiento de servicios, redacción de cláusulas contractuales.
Asesoramiento en todos los aspectos relacionados con la expatriación de empleados o la inmigración de ejecutivos en empresas establecidas en España a nivel jurídico, social y tratamiento ante las autoridades administrativas.